El Storytelling y su gran importancia en el E-learning

El storytelling en el e-learning es fundamental para mantener a los estudiantes y empleados comprometidos. Al integrar historias en el contenido educativo, se mejora la retención y comprensión, humanizando la experiencia de aprendizaje. Esto no solo facilita la capacitación de habilidades y tecnologías, sino que también proporciona una ventaja competitiva a las organizaciones al ofrecer programas de e-learning más atractivos y efectivos.
Storytelling - importancia
Créditos: Ilustraciones Freepik

El entorno e-learning, al ser un espacio donde el contacto con otras personas es reducido, uno de los principales desafíos es mantener no sólo la atención de los estudiantes, sino también el compromiso y la motivación. Por esto, los creadores de cursos virtuales recurren a la narración de historias o storytelling, herramienta que es capaz de captar la atención de estudiantes, y debido a que el contenido se presenta de una manera memorable y atractiva, facilita el aprendizaje.

¿Qué es el storytelling?

Es básicamente incluir narraciones o historias en el contenido educativo. Desde relatos personales, casos reales o escenarios imaginarios que expliquen los conceptos importantes, los guionistas en sinergia con los diseñadores instruccionales, se encargan de crear estas historias o relatos. Al darle un contexto a la información, las historias permiten que los estudiantes conecten lo que están aprendiendo con sus propias experiencias, haciendo que sea más fácil recordar y entender. Para las empresas, especialmente aquellas que quieren capacitar a sus empleados, el storytelling puede transformar módulos de capacitación aburridos en experiencias de aprendizaje mucho más interesantes y envolventes.

Características del storytelling

Estas son algunas características del storytelling que hacen que un curso en e-learning sea más aprovechable:

  • Conexión emocional
    El storytelling permite establecer una conexión emocional con los estudiantes y colaboradores al narrar historias que resuenan con sus experiencias y emociones personales.
  • Memorable
    Las historias son más memorables que la información puramente conceptual y plana, lo que colabora a la retención de conocimientos a largo plazo.
  • Contextualiza
    Ayuda a contextualizar la información enseñada al ilustrar conceptos abstractos a través de ejemplos concretos y situaciones prácticas.
  • Engagement
    Esta es una de las características más importantes, pues fomenta un mayor compromiso y atención por parte de los estudiantes, manteniéndolos interesados y motivados durante el proceso de aprendizaje.
  • Aplicación práctica
    Permite entender la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos al presentar casos reales y escenarios que reflejan situaciones del mundo real

El storytelling, además humaniza el e-learning, las historias logran esa conexión emocional y empatía que facilitan la atención, recordación y por ende el aprendizaje.

Algunos ejemplos

En uno de los rubros donde el e-learning está impactando positivamente; la formación de habilidades blandas como el liderazgo o la comunicación, las historias de éxito y fracaso realzan los puntos de aprendizaje de manera mucho más efectiva que los datos fríos y conceptos planos, por mencionar una aplicación del storytelling en el e-learning.

En el sector educativo y corporativo, incorporar el storytelling en los programas de e-learning, puede resultar en empleados más comprometidos y mejor preparados. Las historias bien diseñadas pueden inspirar a los empleados, mostrarles la relevancia de su formación y motivarlos a aplicar lo aprendido en su trabajo diario. Esto es especialmente útil en la capacitación de nuevas tecnologías y procedimientos, donde el contexto práctico es crucial.

Finalmente, el storytelling en el e-learning beneficia a los estudiantes y colaboradores, pero también representa una ventaja competitiva para las organizaciones. Un programa de e-learning que utiliza storytelling de manera efectiva puede diferenciarse en un mercado saturado, ofreciendo una experiencia de aprendizaje única que mejora tanto la satisfacción del estudiante como sus resultados, el storytelling es una herramienta poderosa en el e-learning para las empresas y organizaciones educativas, esto a la larga se traduce en una fuerza laboral más comprometida y eficaz.

Conclusión:

El storytelling en el e-learning se ha convertido en una herramienta indispensable para mejorar la experiencia de aprendizaje tanto en entornos educativos como corporativos. Al integrar historias relevantes y bien diseñadas, se logra captar la atención de los estudiantes o colaboradores, facilita la retención de conocimientos y humaniza el contenido. Esto resulta en una capacitación más efectiva y en una fuerza laboral mejor preparada y más motivada. Para las organizaciones, aprovechar el poder del storytelling en sus programas de e-learning no solo mejora los resultados de aprendizaje, sino que también ofrece una ventaja competitiva significativa en un mercado tan competitivo y saturado.

En este artículo:

Iso E Media Learn

Artículos relacionados