Engagement en el e-learning corporativo: técnicas para mejorarlo

La palabra “engagement” se traduce como “compromiso” y en el mundo de la formación virtual corporativa, esta palabra hace referencia a la capacidad de mantener a los colaboradores interesados y comprometidos con su aprendizaje.
Engagement en el e-learning
Créditos: Ilustraciones Freepik

Actualmente, el e-learning es considerado como un aliado muy eficaz para las empresas, ya que permite que los colaboradores se capaciten en cualquier momento y desde cualquier lugar y es justamente por ello, que resulta importante desarrollar un contenido virtual entretenido que los atraiga y los mantenga comprometidos y motivados.

Pero, ¿cómo lograr esto? Pues conociendo las necesidades de los colaboradores y desarrollando, a partir de la información que se obtenga de ellos, un contenido interactivo y relevante que capte su atención.

Continúa leyendo y descubre algunas de las acciones que puedes poner en práctica para mejorar el engagement en el mundo del e-learning corporativo.

Define el tipo de curso o programa virtual que vas a desarrollar

Ya sea que se trate de un curso de capacitación, de aprendizaje o de formación de nuevas habilidades; lo primero que debes hacer es definir tu objetivo, identifica y ten bien claro qué quieres lograr. Por ejemplo: mejorar el rendimiento de los colaboradores.

Identifica a tu audiencia

Define a quiénes estará dirigido el curso y pregúntale a tu posible audiencia – puedes hacerlo a través de cuestionarios – que tipo de contenido le gustaría encontrar. Esto te permitirá estructurar tu información y reconocer cuáles son los recursos más adecuados.  

Utiliza mobile learning (M-learning)

Al ser un contenido más ligero y dinámico, ayudará a generar una mayor interacción ya que el colaborador podrá acceder al contenido desde cualquier lugar y de forma muy sencilla. Si quieres conocer más sobre el M-learning, te invitamos a revisar nuestro artículo sobre las Modalidades E-learning.

Aprovecha los recursos multimedia

Dependiendo del tipo de información, analiza que recursos podrían resultarte útiles. Puedes hacer uso de videos, infografías interactivas, podcast, etc. Por ejemplo: si la información es muy compleja, podrías recurrir a una infografía, que te ayudará a explicar con más facilidad tu contenido.

Haz uso de la gamificación

Los juegos no solo entretienen, sino que, como lo mencionamos en nuestro artículo Herramientas y enfoques del e-learning, aumentan el compromiso y la interacción con los cursos. Pero no solo eso, hacer uso de la gamificación permite también conocer el progreso de tu audiencia a través de evaluaciones divertidas y entretenidas.

Conclusión:

Lograr contenido e-learning que genere engagement no tiene porque ser una tarea complicada. Solo tienes que definir tus objetivos, conocer a tu audiencia y hacer uso de los formatos multimedia más adecuados. Esperamos que puedas poner en práctica algunos de estos consejos y que logres mejorar tu engagement. Y si tienes dudas, o no sabes por dónde empezar, escríbenos para que podamos ayudarte.

En este artículo:

Iso E Media Learn

Artículos relacionados