En los últimos años, el elearning ha evolucionado de forma vertiginosa y este 2025 no será la excepción. La inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada, serán herramientas digitales claves para lograr un aprendizaje en línea mucho más personalizado y adaptativo.
Conoce aquí cuáles son las tendencias que se proyectan a nivel del elearning para este nuevo año que está por empezar y que prometen no solo ser innovadoras, sino que, además, continuarán adaptándose a las necesidades de los estudiantes y profesionales.
Inteligencia Artificial (IA)
Esta tecnología es una de las que ha tenido mayor impacto en la educación en línea. Permite, mediante el uso de algoritmos, recopilar datos y analizar el comportamiento de aprendizaje de cada alumno permitiendo una experiencia educativa totalmente personalizada. Si quieres conocer más sobre la integración de la IA a las plataformas teleformativas o LMS, te invitamos a revisar nuestro artículo “Inteligencia artificial (IA) en el e-learning” en el siguiente link https://emedialearn.com/inteligencia-artificial-e-learning/
Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)
La realidad virtual y la realidad aumentada están transformando la forma de aprender. Crean un entorno de aprendizaje inmersivo que permite a los estudiantes interactuar con entornos tridimensionales y objetos virtuales en tiempo real. Este revolucionario tipo de aprendizaje hace el aprendizaje más atractivo y efectivo ya que permite una mejor comprensión y retención de la información.
Microlearning o micro aprendizaje
Es una tendencia que responde a la necesidad de los estudiantes de consumir contenidos breves fáciles de comprender. El contenido educativo aborda temas específicos y se divide en módulos de aprendizaje que se pueden revisar en unos 5 o 10 minutos. Algunas de sus ventajas: al enfocarse en temas puntuales facilitan la retención de información y, por otro lado, los estudiantes pueden revisar y completar las lecciones en poco tiempo.
Gamificación
Como te contamos en nuestro artículo “Herramientas y enfoques del e-learning: mejorando la experiencia educativa digital” (https://emedialearn.com/herramientas-y-enfoques-del-e-learning-mejorando-la-experiencia-educativa-digital/), la gamificación es una técnica que utiliza elementos y principios del diseño de juegos en contextos educativos para aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes. Esta metodología no solo motiva a los estudiantes, sino que hace que aprender sea una experiencia entretenida.
Aprendizaje basado en la nube
Como su nombre lo dice, consiste en compartir información en la nube para que esté a disposición de los estudiantes en cualquier momento y lugar. Del mismo modo, los profesores pueden actualizar en tiempo real el contenido de los materiales informativos. Entre sus ventajas se destacan el acceso en cualquier momento, la colaboración en tiempo real y el ahorro de espacio físico para almacenar datos.
Aprendizaje híbrido
Es la mezcla de la virtualidad con la presencialidad. Este modelo ha cobrado relevancia y parece ser una alternativa interesante para muchas instituciones debido a que combina la interacción en el aula, con las clases virtuales y el acceso al contenido online del material educativo.
Conclusión
Gracias al avance de la tecnología, el elearning continuará evolucionando para brindar una experiencia educativa cada vez más personalizada, inmersiva y entretenida. Tanto alumnos como profesores deberán adaptarse a estos nuevos cambios y estar atentos al uso de las nuevas tecnologías.