Tipos de contenido e-learning, ¿cuál debo elegir?

El contenido elearning es una parte fundamental de la educación en línea, por ello, en este artículo te presentamos los tipos de contenido más destacados y sus principales beneficios para que puedas así, elegir el que mejor se adapte a tus objetivos.
Tipos de contenidos e-learning
Créditos: Ilustraciones Freepik

El contenido elearning es una parte fundamental de la educación en línea, por ello, en este artículo te presentamos los tipos de contenido más destacados y sus principales beneficios para que puedas así, elegir el que mejor se adapte a tus objetivos.

Antes de empezar, es importante tener presente que al hablar de “contenidos elearning” se hace referencia a todos aquellos recursos que se pueden utilizar para desarrollar, de forma atractiva y personalizada, un curso digital que responda a las necesidades formativa de los alumnos y los docentes.

Conoce a continuación cuáles son los tipos de contenido elearning más comunes, sus características y beneficios:

Contenido basado en Diapositivas

Permite la personalización del contenido, así como el uso de textos, imágenes y videos o enlaces a los mismos en internet. Pueden ser usadas para impartir el curso completo o como soporte al cual recurrir para complementar la información brindada.

Cuestionarios / Evaluaciones

Ayuda a medir el progreso y pone a prueba, a través de preguntas realizadas de forma online, los conocimientos adquiridos por el alumno. Fomenta la reflexión y el autoanálisis. Son fáciles de trabajar y puedes usar herramientas como Google Forms o SurveyMonkey para desarrollarlos.

Videos

Las presentaciones en video, si bien toman como referencia las clases presenciales, transmiten la información de manera dinámica y atractiva. Una de las ventajas de este formato es que el alumno puede detener el video y volver hacia atrás si no comprendió alguna parte. Además de proporcionar una experiencia visualmente atractiva, estimulan a atención y retención de información.

En el caso de los videos interactivos, a diferencia de los tradicionales que se mencionan líneas arriba, se puede establecer una participación más activa incorporando elementos interactivos como cuestionarios o ejercicios de pregunta y respuestas.

Podcast

Son archivos de audio que cubren temas educativos a través de entrevistas o programas desarrollados por expertos. Permiten el aprendizaje de forma sencilla en cualquier momento y lugar. Los alumnos pueden acceder a los contenidos mientras realizan otras actividades, lo que les permiten optimizar su tiempo.

Infografías

Son representaciones visuales en las que la información se presenta de manera clara y concisa haciendo uso de gráficos / imágenes y texto muy puntual.

SCORM

Se trata de un formato más complejo que mezcla una serie de contenidos. Se trabaja con videos, cuestionarios, presentaciones, etc. No solo destaca por la información que se puede proporcionar al alumno sino por la data que se puede obtener a nivel de progreso y aprendizaje.

Conclusión:

La tecnología evoluciona de manera constante y cada día aparecen nuevos recursos, por ello es importante que te mantengas informado y actualizado sobre los tipos de contenidos que existen y los beneficios que brindan para que, de esa forma, puedas desarrollar tu curso elearning de la mejor manera y brindando una buena experiencia de usuario a tus alumnos.

En este artículo:

Iso E Media Learn

Artículos relacionados